Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

Domingo 28

Imagen
Por Alba. La Despedida: Hoy ha sido nuestro último día en Berlín y queríamos despedirnos de una manera especial de los dos profesores que nos han acompañado en este viaje y gracias a los cuales hemos podido pasar una experiencia nueva, Miguel Ángel y Santi. Decidimos gastarles una pequeña broma despertándoles y  diciéndoles que un espejo se había roto. Por sorpresa, cuando llegaron a la habitación se encontraron con el espejo, en él había pegadas dos cartas y junto con ellas unos regalos por todo lo que han hecho en este viaje por nosotros. Después, pusimos rumbo al aeropuerto y como no podía faltar, mientras que dormíamos, alguno se dedicó a hacer fotos al resto .Una vez en Madrid, nos vinieron a recoger para llevarnos de vuelta a Macotera. Allí nos despedimos y comprobamos que los regalos no habían sufrido daños. Una experiencia increíble, llena de aventuras, lugares nuevos y emotivos, llenos de historias de las que hemos aprendido sin utilizar libros de textos. Ha sido es...

Sábado 27

Imagen
Por Iván  Hoy ha sido nuestro último día en Berlín porque mañana saldremos muy pronto de aquí. Hemos aprovechado al máximo este día, por la mañana hemos estado con Arturo, un amigo de Santi que lleva viviendo en Berlín muchos años. Él nos ha llevado por algunos barrios berlineses, sitios que ya habíamos visto pero otros muchos que no; por ejemplo nos llevó a la avenida Karl Marx y allí nos explicó que se había hecho para hacer desfiles militares y para que se pudieran alojar los altos cargos. También, nos contó que la avenida antiguamente se llamaba Stalin, pero después fue cambiada de nombre. Después visitamos el barrio y el monte Kreuzberg. Tuvimos que subir una gran cuesta pero el esfuerzo mereció la pena, desde allí se veía toda la ciudad. Más tarde nos acercamos a un antiguo aeropuerto el cual llevaba cerrado muchísimos años, pero las pistas eran usadas como un parque en el que había de todo menos edificios. A continuación fuimos por un barrio en el que comimos en un...

Monte De la Cruz

Imagen
Por marco: Hoy mis compañeros y yo hemos visitado el monte De la Cruz. Es un lugar conmemorativo de la victoria de los alemanes contra Napoleón. Durante la trayectoria hacia el monte De la Cruz hemos visto varios monumentos  como edificios simétricos hechos por comunistas que se usaban para desfiles militares.  Toda la tarde hemos estado acompañados de Arturo, un amigo de Santi, con el que nos lo hemos pasado muy bien ya que nos ha enseñado cosas interesantes de la ciudad que no habíamos visto.  Este lugar lo he elegido porque me ha parecido interesante porque desde él se puede ver toda la ciudad y el cual tiene alrededor un espacio natural y un gran significado.

ESCAPES BAJO EL MURO DE BERLÍN.

Imagen
Por Lucia.  Hoy hemos estado con Arturo, un amigo de Santi, y nos ha llevado a dar una vuelta por Berlín, y a las dos y media hemos comenzado el tour.  Este tour se basaba en contarnos cómo pasaban de un lado a otro del muro, cómo hacían los tuneles y qué maneras utilizaban para pasar de Berlín este a la zona occidental. Había tres maneras: una por las alcantarillas, era una manera asquerosa pero aun asi la gente huía por ahí; otra manera era por las vías del metro, aunque ahí había guardias de seguridad, que a veces ayudaban a escapar a alguien o ellos mismos huían, por lo cual les colocaron en zonas de  vigilancia cerradas para no hacer que nadie escapase. La última opción eran los túneles que ellos mismos excabavan, algunos salieron victoriosos pero otros fracasaron, ya que o alguien que sabía lo del tunel los traicionó o porque la gente que escapaba dejaba pistas de su huida. Estos túneles eran bastante difíciles de construir y tardaban varios meses en hace...

Sachsenhausen

Imagen
Por Julia Terror. Dolor. Sufrimiento. Angustia. Desesperación. Desgaste. Cansancio. Frío, mucho mucho frío. Desconfianza. Amargura. Tristeza. Alerta. Miedo. Rabia. Impotencia. ¿Libertad? No, libertad no. Todas y cada una de estas cosas sintieron las víctimas del campo de concentración en Sachsenhausen, y hoy nosotros también. Todo lo que sufrieron esas personas es inimiganable y solo lo sabrán ellas. Pero hoy , nosotros hemos podido sentir una ínfima parte de lo que ellos sintieron en nuestra alma. Con detalles, pelos y señales.  Cómo los nazis los premiaban un día por hacer una accción y al día siguiente, por hacer exactamente la misma le pegaban una paliza de muerte.Confusión. Estar a -25 grados, con una simple tela en los pases de revistas, quietos durante horas. Tener abrigos, pero que no te dejen usarlos. Hacerte desconfiar hasta de los que están pasando por lo mismo que tú. Hacerte temblar ante el "capo", casi más que ante los guardias de las SS. Dormir como an...

Viernes 26

Imagen
Por Juan. Hoy ha sido el día más impactante, interesante, frustrante, agotador, entristecedor... hoy hemos comenzado el día vistando el campo de concentración de Sachsenhausen. No es posible describir o transmitir con exactitud las sensaciones, sentimientos y pensamientos que se pasan por tu cabeza en un lugar como este. Sin embargo, intentaré hacerlo de forma concisa para vosotros. La gran cantidad de desgracias que ocurrieron en este lugar son innumerables. El terror psicológico, las palizas, la deshumanizacion, la desaparición de personas y la muerte estaban al orden del día. El simple hecho de que todo esto se lo hayan hecho los seres humanos entre ellos es repugnante. Bajo el terror y la desesperación hacían que los propios prisoneros lucharan entre si por ser menos cruelmente tratados o por conseguir algunas migajas de esperanza. Este es uno de los lugares que todo el mundo debería visitar para sentir en sus propias carnes una de las mayores atrocidades de la humanidad. Por much...

Barrio Judío

Imagen
Por Raquel. Hoy por la tarde hemos visitado el Barrio Judío. En este barrio hemos podido observar distintas galerías de arte, pero también galerías de arte urbano. Estas últimas estaban compuestas de distintos murales de diversas temáticas (de películas, músicos, personajes históricos.) El mural que más me ha llamado la atención ha sido el del rostro de una mujer con piezas metálicas. Esta calle es Rosethalen Strasse. Hemos visitado algunas infraestructuras, como una pequeña y muy acogedora iglesia ortodoxa. Hemos pasado por la sinagoga, majestuosa, amplia y con muchas filigranas. Esta sinagoga es considerada la nueva sinagoga debido a que en "La Noche de los Cristales Rotos" muchos de los lugares de culto fueron destruidos por los nazis. En distintas partes del barrio hemos encontrado gran variedad de parques. Cabe destacar que muchos de los edificios de este barrio son nuevos, escasos edificios en la actualidad son los originales.

New Palace

Imagen
Por Iván El New Palace es un palacio que está en Postdam. Allí es donde los reyes recibían a sus invitados más importantes. Está en lo alto de una montaña y rodeado  por esculturas de dioses; todo el palacio está decorado con muchísimas estatuas, columnas y grandes cristaleras formando puertas y ventanas. Además tiene la fachada hecha de un ladrillo rojo visto. Me parece bastante bonito porque le da un toque especial que ningún otro palacio tiene. Desde este se pueden contemplar unas vistas naturales preciosas ya que está repleto de árboles y arbustos espléndidos. Desde la puerta se extiende el largo camino principal que, como un pasillo recto, transcurre entre los árboles recortados. Otro punto a favor de este palacio es que para llegar a él tienes que ir andando porque no entran coches y también está prohibido el paso a bicicletas, esto hace que sea un gran paseo lleno de tranquilidad y despreocupación.

Palacio de Sanssouci

Imagen
 Por Sara Hoy hemos ido a visitar el Palacio de Sanssouci que se encuentra en la ciudad de Potsdam. Este palacio fue construido de 1745 a 1747 y perteneció al Rey Federico II El Grande, que fue el rey de Prusia. Su estilo pertenece al rococó, que por si no lo sabéis es un estilo artístico nacido en Francia en el S. XVIII. Este palacio está rodeado de un gran espacio natural en el que la gente puede pasear y ver sus alrededores; también está constituido por unas enormes ventanas con rejas que actúan como efecto invernadero y en el centro hay unas escaleras. Sanssouci tiene una sucesión y paredes de color amarillo y finalmente en el centro  del palacio una cúpula con un color azul cielo. Para terminar me gustaría decir que este  monumento me ha llamado la atención sobre todo por los colores y que alrededor de este palacio hay unos cenadores en los que puedes entrar a sentarte.

Jueves 25

Por Raquel Hoy, que no teníamos una actividad previa hemos visitado Postdam. Cogimos el tren y a la llegada nos adentramos en la ciudad desde una gran plaza en la que se alzaba la iglesia de San Nicolás, y justo enfrente, un hotel, este era un palacio con unos amplios jardines. Después hemos visitado las calles más concurridas y algunos monumentos significativos de la zona. Hemos paseado por el barrio holandés, con casas similares de ladrillo rojo, todas muy bien decoradas. Tampoco olvido el mercadillo de frutas y plantas junto a otra iglesia. Después del descanso y la comida hemos dado un paseo hasta el parque de  Sanssouci. En este parque hay un palacio, el origen de este palacio fue que Federico II quedó encantado con la región que hoy es Postdam durante un viaje en 1743 y decidió que sería el lugar para su nuevo palacio de verano. Este es una hermosa edificación en la que se pueden apreciar un gran número de escaleras. Pero el inmenso parque esconde otros muchos palacios y res...

Puerta de Brandenburgo

Imagen
Por Marco. Hoy hemos visitado la puerta de Brandeburgo, construida desde 1788 hasta 1791. Es una antigua puerta de entrada a Berlín y uno de los principales símbolos tanto de Berlín como de Alemania. Mide 26 m y está hecha de arenisca y un estilo neoclásico. Durante la Segunda Guerra Mundial sufrió graves daños y la cuadriga quedó casi completamente destruida pero se conservó.  Con la construcción del muro de Berlín la puerta quedó en tierra de nadie. Para mí la puerta de Brandenburgo es uno de los monumentos más bonitos de Berlín y hasta ahora, mi favorito; me ha impuesto mucho al verla y la visitaría de nuevo. Además me he hecho fotos con mis compañeros para recordar un sitio tan bonito e imponente.

Monumento al Holocausto

Imagen
Por Alba. Esta tarde, después de visitar la puerta de Brandeburgo, hemos ido a visitar un lugar muy significativo en Alemania, el Monumento al Holocausto. Se trata de un campo inclinado de 19000 metros cuadrados. Recuerdan a las víctimas del Holocausto: gitanos, homoxesuales y, sobre todo, a judíos en su gran mayoría. En él están situadas 2711 estelas o losas de hormigón. Los bloques son de diferentes alturas, haciendo que esa composición se convirtiera en una especie de laberinto. Es un lugar en el que hay que guardar silencio y  compostura, ya que es un espacio cargado de una memoria trágica e importa evitar  que se convierta en un espacio de juegos. En algunos momentos he tratado de ponerme en el lugar de todas las personas que sufrieron y he sentido tristeza,angustia e incluso sufrimiento.

Miércoles 24

Imagen
Por Sara. Hoy hemos ido a hacer un tour por la ciudad y hemos visitado lugares importantes en la vida de la ciudad y sucesos que han marcado su historia. Por la mañana nos hemos levantado,  desayunado y después tomamos el metro para dirigirnos al bus del Tour. Durante este, hemos ido escuchando las explicaciones a medida que pasábamos por los lugares citados. En algunos lugares como por ejemplo el parlamento, hemos hecho una parada para verlo detenidamente y luego hemos visitado un museo que estaba  enfrente del parlamento que trataba sobre los sucesos que ocurrieron en Berlín a partir de 1933. A lo largo de la mañana hemos seguido haciendo el tour hasta las 16:30 que hemos ido a comer a un restaurante italiano llamado Vapiano y después de comer hemos tenido una hora libre para ver esa zona detenidamente y a lo largo de la tarde hemos ido a la Puerta de Brandenburgo, visitamos el memorial del Holocausto en el que hemos permanecido un tiempo para verlo con detalle. Acab...

El Muro

Imagen
Por Juan. Berlín es una de las ciudades que recoge más historia del siglo XX, y una de las mayores representaciones de esta época es el muro de Berlín. Como símbolo más reconocido de la Guerra Fría, por 28 años ha separado la ciudad en dos partes, la RDA y la RFA. Hoy hemos visitado esta pedazo de historia convertido en obra de arte gracias a la intervención de los artistas que han pintado emovitos y creativos murales. No solo hay murales, también poemas de ánimo y reflexión de poetas y artistas. Uno de estos mensajes es: "To share hope with nations and believers, to observe with modesty the pure thruth and to reveal the magic and the mistery..." ("Para compartir esperanza con naciones y creyentes, para observar la pura verdad y para revelar la magia y el misterio...") - Varda Carmeli. Hemos hecho muchas fotos y compartido momentos. Nos lo hemos pasado genial recorriendo esta zona por la noche dando un aire mágico a está travesía que tan solo acaba de empezar. ...

LA PIZZERIA 🍕

Imagen
Por Lucía. Martes 23 de Abril .  Hoy no ha sido un dia muy turistico, ya que hoy hemos llegado y solamente hemos dado algunos paseos por Berlín, hemos hecho una visita rapida por algunos lugares, pero nada en concreto, por lo cual no puedo hablaros sobre un descubrimiento. Aún asi, hemos visitado una pequeña parte del muro de Berlín, que ya os ha contado mi compañero Juan. Pero de todas maneras yo os hablaré de la cena, hemos dado un paseo por los alrededores del hotel y hemos encontrado un Italiano; a mí me ha parecido guay, ya que lo primero que he visto es que tenía musíca española y gominolas en la entrada. Las pizzas que hemos cenado estaban muy buenas, pero la bomba final ha sido la pizza de nutella y frutas, que hemos tomado como postre. Además, justo enfrente del restaurante habia como un parque de fuentes, que salían aleatoriamente y se iluminaban, hemos estado corriendo por allí e intentando mojarnos unos a otros.

Martes 23

Imagen
Por Julia. Hemos salido del avión a las 6:30. La gran mayoría de nosotros, que no había montado aún en avión estaban muy nerviosos. Tras el despegue casi todos hemos hecho el trayecto dormidos. Al llegar hemos hecho tiempo por el centro de Berlin ya que hemos llegado a la ciudad cuatro horas antes del cheking del hotel. Probar el metro de aquí por primera vez y llegar a Alexanderplatz. Curiosear y caminar por la ciudad por primera vez. Con tranquilidad. Hemos comido en un kebab donde nos hemos hecho un amigo turco; la comida estaba buenísima, por cierto. Tras comer hemos ido al cheking del hotel y por fin hemos entrado en nuestras habitaciones y acomodado todo. Tiempo para relajarse. Despues de descansar, hemos salido a la calle de nuestra zona a curiosear y hemos seguido un trozo del muro de Berlín hasta llegar al río Spree donde nos hemos sentado un rato a mirar a los patos chapotear en el agua, precioso con las luces de las casas y todo de noche. Por último hemos cenado unas piz...